“Es un gran honor de poder participar en la Conferencia Regional de IAVE cada vez. En ésta de Guatemala, viví una sensación de crecimiento respecto a otras conferencias, el púbico fue mucho más exigente y comprometido. Eso hace que el conocimiento de temas muy relevantes en materia de voluntariado, despegue a grandes niveles. Latinoamérica no tiene nada que envidiar a las grandes potencias, tenemos muchos factores que nos diferencian de manera destacada sobre los países de primer nivel mundial.”
“La VII Conferencia Regional de IAVE para Latinoamérica facilitó un marco para compartir experiencias de voluntariado, aprender de iniciativas que se están llevando a cabo en la región y permitió el acercamiento de personas comprometidas con el trabajo voluntario para crear alianzas y potenciar los resultados de manera tal que logremos obtener grandes éxitos en los diferentes proyectos a nivel regional.”
“Lo más importante fue la fuerza e inspiración que nos devolvió a todos a nuestros países con mayor convencimiento que nunca de cómo, la labor voluntaria, es sin duda uno de los motores que mueven el mundo. Entre todos tenemos el deber y la responsabilidad de seguir conectando y trabajando en esta visión de un mundo más justo, sostenible y equitativo para todos.”
“La verdad, fue una de las conferencias mejor organizadas que he visto. La logística y el lugar fueron excelentes y se nota que invirtieron mucho tiempo en arreglar todo. Para una conferencia de esta complejidad, mantuvieron bien los tiempos y el nivel de profesionalismo de los voluntarios del Centro de Voluntariado Guatemalteco también fue increíble. Además, varios de los presentadores nos hicieron reflexionar mucho sobre el estado actual y futuro de voluntariado, y nuestros roles y responsabilidades como organizaciones del sector social, – quisiera destacar ahí los comentarios de Iraida Manzanilla, Raúl Sánchez, Andrés Morales, Enzo Dotto, y Elena Martin.”
“Siempre es muy grato reunirte con gente de diferentes países para compartir y conocer las buenas prácticas y programas que se están implementando; al final del día, aunque estemos en diferentes partes del mundo, nuestras causas son comunes y las ganas de mejorar el mundo son las mismas. Me llevo buenos amigos, y, sobre todo, el conocimiento para aplicarlo en mi organización.”
“Considero que esta Conferencia Regional marcó una pauta considerable en la historia de IAVE; fue sorprendente constatar cómo un grupo de voluntarios jóvenes logró mostrar el interés por el tema, y no se arredró ante los obstáculos que se le fueron presentando en el camino. Una magnífica participación de más de 20 países es inaudito en este tipo de reuniones; por esta ocasión, no sólo fue Latinoamérica, sino que el tema incluyó a voluntarios de otros países fuera de la región.
La determinación es un ingrediente para lograrlo y aquí se demostró. La organización, los panelistas, los contenidos fueron de primera línea. No se necesitan grandes lujos, pero sí el deseo ferviente de poner el acento en lo que sí se puede lograr. Gracias a todos los que lo hicieron posible, y una vez más, ¡felicidades!”