SOBRE LA
CONFERENCIA

El objetivo de la conferencia es avanzar significativamente tanto en la discusión como en la práctica del voluntariado corporativo en Europa, comprometiendo a los principales líderes de pensamiento, así como a los ejecutivos y gerentes de empresas comprometidos con el desarrollo de esfuerzos voluntarios fuertes y de alto impacto. La conferencia se centrará en las alianzas corporativas – con ONGs, con organizaciones sociales y del sector público, y con agencias de la ONU, así como en las colaboraciones entre empresas. La salud y la fuerza de estas alianzas es clave para el voluntariado corporativo con impacto.

La conferencia del 2017 se basará en las conversaciones y el aprendizaje que tuvieron lugar en la Conferencia Europea sobre el Voluntariado Corporativo celebrada en Zúrich en septiembre de 2015, así como en el Foro: Respuesta del Voluntariado Corporativo al Desafío de los Refugiados, celebrado en Berlín en mayo de 2016.

El formato de la conferencia es una mezcla de sesiones plenarias y foros. Las sesiones plenarias tienen el objetivo de presentar grandes ideas y proporcionar inspiración. Los foros son sesiones temáticas en las que los participantes comparten proyectos, ideas de alianzas y mejores prácticas. El propósito de los foros es estimular una animada discusión para ayudar a moldear nuestro pensamiento y mejorar nuestras propias prácticas.

QUIÉN DEBE
ASISTIR

La conferencia está abierta a:

  • Profesionales en el ámbito del civismo empresarial, responsabilidad social corporativa, relaciones comunitarias y voluntariado;
  • Representantes de ONGs que facilitan o colaboran con programas de voluntariado corporativo;
  • Representantes de agencias de las Naciones Unidas que trabajan con voluntarios corporativos;
  • Funcionarios gubernamentales responsables de formular y ejecutar políticas y programas gubernamentales relacionados con el voluntariado.

LUGAR DE LA CONFERENCIA

Sede y Centro de Conferencias de Telefónica
Gran Via 28
28013 Madrid
España


PROGRAMA DE LA CONFERENCIA

Lunes 8 de mayo

Tiempo Lunes, 8 de mayo
9:00-9:30 Inscripción
9:30-10:45 Bienvenida y Plenaria de apertura

César Alierta, Presidente de Fundación Telefónica
Kylee Bates, Presidente Mundial de IAVE
Se anunciarán otros oradores.
10:45-11:15 Descanso para el café
11:15-12:30 Sesión plenaria:
Voluntariado Corporativo en la Era Digital
¿Cómo las tecnologías permiten un voluntariado más impactante? Esta sesión explorará diferentes maneras en que la tecnología puede ser utilizada – desde el voluntariado en línea hasta la educación tecnológica para niños desatendidos, hasta nuevos y creativos medios para empoderar a las mujeres y las niñas, y métodos para fortalecer las ONGs privadas de recursos. 

José Bendito, Voluntarios de las Naciones Unidas
Belén Perales Martin
, IBM
Francisco Moro, Fundación Telefonica
ModeradorBruno Ayres, V2V.net
12:30-14:00 1ª Sesión de Foros

Voluntariado basado en habilidades y voluntariado pro bono
Este tema continúa siendo el tema más importante para la mayoría de los gerentes voluntarios. ¿Cómo elegir el proyecto adecuado tanto para su empresa como para sus empleados? ¿Cómo reconocer y poner a trabajar las habilidades de todos sus empleados, no sólo las de los profesionales de alto nivel? ¿Cuál sería el equilibrio adecuado entre el voluntariado basado en habilidades y el voluntariado “práctico”? ¿Cuáles son los límites para adaptarlo a las necesidades?

Antoine Colonna d’Istria, Pro Bono Lab
Carmen Pombo Morales, Fundación Fernando Pombo
Paul Phillips, VSO International
Marion Kiewik, Ranstad
Moderador: Armin Piálek, BMW Foundation Herbert Quandt

Voluntariado y desarrollo personal y profesional
El voluntariado no sólo “se siente bien”, sino que a menudo ayuda a un individuo desarrollar habilidades que de otra manera no adquiriría. Las empresas “líderes” están ayudando a los empleados a aprovechar e incluso a elegir oportunidades de voluntariado para impulsar los conocimientos interculturales y técnicos, así como el desarrollo del liderazgo.

Zahra Darvishi, Credit Suisse
Ana Gomez, Plataforma del Voluntariado de España
Federica Lamma, Modelez International
Javier Santoyo, NCVO

Potenciando el impacto del voluntariado corporativo
mediante colaboración multiempresa
Las colaboraciones entre empresas en el ámbito del voluntariado corporativo son raras. Hay varios asuntos que reconciliar – diferentes culturas empresariales, objetivos, partes interesadas, enfoques de las cuestiones sociales. En este foro los participantes discutirán el ejemplo de Pro Futuro, que tiene como objetivo brindar oportunidades educativas a jóvenes desfavorecidos con un aula móvil digital.

Ariadna Bardolet Urgelles, Fundación Bancaria “la Caixa”
Sofía Fernández de Mesa, Fundación “Pro Futuro”
Javier Doval, Pinardi
Tomás Franquet, Melià Hotels International
Moderador: Juan Ángel Poyatos, Voluntare
14:00-15:30 Almuerzo
15:30-17:00 2ª Sesión de Foros

Voluntariado transfronterizo
Los programas que envían equipos de voluntarios cualificados más allá de las fronteras nacionales plantean problemas para las empresas, sus voluntarios y los lugares a los que van a servir. ¿Qué es lo que funciona? ¿Es una buena inversión? ¿Cómo desarrollar alianzas sólidas para implementar sus programas? ¿Cómo seleccionar, preparar y capacitar a los voluntarios? Descubra las respuestas de nuestros experimentados panelistas.

Patricia Benchenna, Schneider Electric
Eva Halper, Credit Suisse
Ana Enrich, Ashoka
Moderador: María Jesús Peréz, CODESPA
Se anunciarán otros oradores.

Voluntariado para ayudar a los refugiados
El número de refugiados que han huido a Europa en los últimos dos años no se ha visto desde la Segunda Guerra Mundial. Mientras que algunos gobiernos tropezaron, muchas compañías respondieron al desafío con fondos y empleados voluntarios entusiásticos dispuestos a proporcionar orientación cultural y en el trabajo, capacitación lingüística, programas de diversión para niños, vivienda, alimentación y vestido. Aprenda lo que los voluntarios corporativos están haciendo ahora para aliviar el sufrimiento y facilitar el camino hacia la integración de los refugiados.

Suska Dreesbach, Volunteer Vision
Johan Karlsson, Better Shelter
Belen Perales Martin, IBM
Moderador:Gabriella Civico, CEV/EVEN

Alianza con la comunidad y los sectores públicos
Las empresas con fines de lucro están desarrollando proyectos innovadores junto con organizaciones comunitarias y gubernamentales. Descubra los beneficios y desafíos únicos de estos tipos de alianzas de nuestros socios destacados.

Daragh Fallon, Abbott Ireland
Ciara Herity, Sligo Volunteer Centre
Vadim Kovalev, Russian Managers Association
Moderador: Iraida Manzanilla, IAVE
17:00-17:30 Resumen
17:30-18:30 Cóctel de recepción
21:00-23:00 Cena por Madrid

Martes, 9 de mayo

Tiempo Martes, 9 de mayo
9:00-9:30 Inscripción
9:30-10:45 Plenario:
Trabajando para revertir el desempleo juvenil
La tasa del paro juvenil en Europa alcanza hasta el 40% en algunos países. Los voluntarios corporativos tienen un papel importante que desempeñar en la orientación, la creación de habilidades, el apoyo y la creación de modelos de emprendimiento y proporcionar conocimientos y oportunidades en sus lugares de trabajo.En esta sesión usted podrá enterarse de cómo las empresas líderes abordan esta importante cuestión.

Begoña Barberá, Iberdrola
Tammy McFeggan, The Walt Disney Company
Silvia Maldonado, Fundación Bancaria “la Caixa”
Luis Miguel Olivas, Fundación Telefónica
Moderador: Nacho Sequeira, Fundación EXIT
10:45-11:15 Descanso para el café
11:15-12:30 3ª Sesión de Foros

Alineando los programas de voluntariado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Las empresas consideran que los Objetivos de Desarrollo Sostenible son una buena manera de definir y medir sus programas de voluntariado de empleados. Un grupo selecto de compañías está haciendo un trabajo excelente en mantener los ODS visibles para sus empleados y partes interesadas y en el diseño de programas de voluntariado con los ODS – y los problemas más difíciles del mundo – al frente y en el centro.

Audrey Guibat Demont, Medtronic
Jordi Sala, The Ritz-Carlton
Jesus Martin, Nutrition without Borders
Aurelia Takacs, Cisco
Moderador: Jonathas Bareto, Points of Light
Se anunciarán otros oradores.

El papel del “Intrapreneurship” en el voluntariado corporativo
Los empleados de empresas con el espíritu empresarial diseñan productos y servicios comerciales innovadores. Pero los “intra-emprendedores” también están tomando riesgos y desarrollan programas creativos de voluntariado que implican de nuevas maneras a los empleados y tienen un gran impacto en aquellos miembros de la sociedad que más necesitan ayuda. Se alían con empresas sociales que convierten las donaciones financieras y la orientación de los empleados en inversiones. Esta sesión arrojará luz sobre este enfoque relativamente nuevo para crear impacto social.

Daniel Nowack, Yunus Social Business
Iñigo Blanco, DOT S. Coop
Alicia Lenze, SAP

Alianza para la respuesta en casos de desastres
Los desastres humanitarios y naturales están ocurriendo a un ritmo acelerado y cuando ocurren, hacen que los empleados insten a sus empresas a “hacer algo”. Sin embargo, la respuesta corporativa más eficaz a los desastres es el resultado de una planificación cuidadosa antes de que ocurra un desastre. Esta sesión se enfocará en estas alianzas y descubrirá respuestas a preguntas como: ¿Qué las hace exitosos? ¿Cómo se sustentan? ¿Cómo superan los desafíos?

Olaug Bergseth, International Federation of the Red Cross and Red Crescent Societies
Andrea Debbane, Airbus Foundation
Francisco Moro Gutiérrez, Fundación Telefonica
Manuel Hernandez, Ericsson Response Volunteer
Moderador: Lorrie Foster, IAVE
12:30-13:45 4ª Sesión de Foros

Nuevas perspectivas sobre la medición del impacto
Se están realizando enérgicos esfuerzos para medir el impacto del voluntariado corporativo, incluida la iniciativa “Impacto 2030”. A medida que se intenta decidirse por un enfoque común, ahora es un momento oportuno para explorar nuevas ideas y posibilidades.

Jorge Mayer, EDP
Sarah Ulrich, Social Impact Consultant
Alicia Lenze, SAP
Carme Artigas, Synergic Partners
Moderador: Kenn Allen, IAVE

Planificación de un programa de voluntariado dentro de una estrategia más amplia de RSE
¿Cómo se encaja su programa de voluntariado dentro de su estrategia general de responsabilidad social corporativa? ¿Cómo se relaciona con sus donaciones filantrópicas, sus programas de sostenibilidad? ¿Y con su políticas de cadena de suministro? Esta sesión dará un paso atrás y verá los programas de empleados voluntarios desde una perspectiva holística y estratégica.

Jeff Hoffman, Jeff Hoffman & Associates
Eyad El-Khouly, Siemens AG
Estelle Roth, Novartis International AG
Moderador: Jeff Hoffman, Jeff Hoffman & Associates
13:45-14:45 Almuerzo
14:45-16:00 Plenario de clausura:
El valor de la colaboración y las alianzas en el voluntariado corporativo

Ana Sainz, Fundación SERES
Moderador: Kenn Allen, IAVE

 

ALOJAMIENTO & VIAJE

Los participantes son responsables de asegurar su propio alojamiento. La utilización del sitio web Trivago es útil para comparar los precios. Los siguientes hoteles están situados en la proximidad del lugar de la conferencia:

Hotel Atlántico
Calle Gran Via 38

3 minutos a pie de la ubicación de la conferencia

 

TRYP Madrid Gran Vía Hotel
Calle Gran Via 25

1 minutos a pie de la ubicación de la conferencia

 

Petit Palace Plaza del Carmen
Plaza del Carmen 4

4 minutos a pie de la ubicación de la conferencia

 

H10 Villa de la Reina
Calle Gran Via 22

3 minutos a pie de la ubicación de la conferencia

Hotel 7 Islas
Calle Valverde 14

2 minutos a pie de la ubicación de la conferencia

NH Collection Madrid Suecia
Calle del Marqués de Casa Riera, 4

7 minutos a pie de la ubicación de la conferencia


TARIFAS DE INSCRIPCIÓN A LA CONFERENCIA

La tasa de inscripción cubre los descansos para el café, almuerzos, recepción por la noche, materiales, y acceso a todas las sesiones.

 

Corporaciones (No miembros)

€300

Miembros corporativos

€200

Abierto a los miembros del Consejo Global de Voluntariado Corporativo de IAVE, Grupo de Trabajo de Investigación sobre el Voluntariado en Desastres y Voluntare.

NGOs, Agencias de la ONU, Gobiernos

€125

ORGANIZACIONES COOPERANTES

Regístrese para recibir actualizaciones.

Por favor rellene el siguiente formulario para recibir actualizaciones periódicas de la conferencia. También puede enviar un correo electrónico a [email protected] con cualquier pregunta o preocupación específica.

WordPress PopUp Plugin