Programa

Haga clic en los enlaces rojos para ver las presentaciones.

DÍA 1

MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE
14:30-17:00 Registro de Participantes
18:00-22:00 Acto de Inauguración y Cena de Bienvenida
Intervención del Instituto Guatemalteco de Turismo – INGUAT

DÍA 2

JUEVES 19 DE OCTUBRE
8:00-9:00 Registro
9:00-9:30 Apertura Oficial
*Bienvenida a La Antigua Guatemala
*Palabras IAVE + CVG
9:30 – 10:45
Salón Landívar Mayor

Sesión Plenaria
Voluntariado Corporativo para el Desarrollo Sostenible

Ponentes: Enzo Dotto, DIRECTV/AT&T Latinoamérica, Argentina
Roxana Víquez, BAC Credomatic, Costa Rica
Ana Chan, Walmart México y Centroamérica, Guatemala
Moderador: Mónica Galiano, Consejo Latinoamericano de Voluntariado Empresarial, Brasil
10:45 – 11:15 Coffee Break
11:15 – 12:30
Salón Landívar Mayor

Sesiones Simultáneas

Voluntariado Corporativo
“Voluntariado corporativo y redes estratégicas: el caso de CLAVE”

Ponentes: Belén Urbaneja, The Walt Disney Company Latinoamérica, Argentina
Jackie Souter, Banco General, Panamá
Claudia Sintoni, Fundación Itaú Social, Brasil
Moderador: Dacil Acevedo, Centro Latinoamericano de Voluntariado, Panamá
Salón El Obispo

Índices de Progreso Social
“La medición del impacto del voluntariado:
una herramienta para el fortalecimiento institucional”

Ponentes: Rebecca Nelson, América Solidaria, EE.UU.
Rafael Gómez, América Solidaria, México
Marcio Reis, Instituto Creditar para Educação Social e Ambiental Ltda, Brasil
Moderador: Marlon Veliz, Fundación ProDesarrolloPro, Guatemala
Salón Don Pedro

Sociedad Civil
“Alianzas estratégicas: ONG trabajando con empresas”

Ponentes: Cristina Arevalo, Hábitat para la Humanidad
Internacional, Colombia
Indira Cichy, TECHO Internacional, Argentina
Daniela Perdomo, TECHO México, México
Carlos Madrid, Junta de Asistencia Privada de México, México
Moderador: Mario González, Fundabiem, Guatemala
Salón Doña Beatriz

Sociedad Civil
“Prácticas para el fortalecimiento del voluntariado
en organizaciones de la sociedad civil”

Ponentes: Luz Ángela Beltrán, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia
Vanessa Vásquez, Asociación Civil Donante Pendiente, Perú
Karen Acajabón, Fundación Operación Sonrisa, Guatemala
Álvaro Guzmán, Fundación Teletón México AC, México
Moderador: Lindamaría Valenzuela, Centro de Voluntariado Guatemalteco, Guatemala
Salón La Cueva

“Estructuras Nacionales de Voluntariado en Latinoamérica:
Una investigación de IAVE”

Ponentes: Carmen Chavarría, Centro de Voluntariado Guatemalteco,
Representante Nacional de IAVE en Guatemala
Marcela Guillibrand, Red de Voluntarios de Chile
Oscar Bravo, Centro Nacional de Voluntariado del Perú, Representante Nacional de IAVE en Perú
Moderador: Iraida Manzanilla, International Association for Volunteer Effort, Venezuela
Salón Doña Luisa

Taller: Voluntariado Corporativo

Lilian Paparella, Itaipú Binacional, Brasil
12:30 – 14:00 Almuerzo
14:00 – 15:15
Salón Landívar Mayor

Sesiones Simultáneas

Nuevas Tendencias de la Acción Voluntaria en la Sociedad Civil
“Nuevas tendencias de la acción voluntaria en la sociedad civil:
casos y perspectivas”

Ponentes: Raúl Sánchez, Scouts, México
Andrés Morales, Federación Internacional de la Cruz Roja, Costa Rica
Sara Gateño, Día de las Buenas Acciones, Costa Rica
Sofía Mejía, Hábitat para la Humanidad Internacional, Costa Rica
Moderador: Rebecca Nelson, América Solidaria, EE.UU.
Salón El Obispo

Sociedad Civil
“Factores inclusivos en las prácticas de voluntariado
de la sociedad civil”

Ponentes: Dania Franco, World Vision México, México
Liliana Bátiz, Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón Ciudad de México, México
Rebecca Nelson, América Solidaria, E.E.U.U. 
Moderador: Alejandro Duarte, Hábitat para la Humanidad Guatemala, Guatemala
Salón Don Pedro

Innovación y Tecnología
“La tecnología como herramienta Integral de medición
del voluntariado”

Ponentes: Mónica Galiano, CubicValue, Brasil
Evelyn Siliézar, Fundación Telefónica Guatemala, Guatemala
Daniel Madrigal, Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, Costa Rica
Moderador: Enzo Dotto, DIRECTV/AT&T Latinoamérica, Argentina
Salón Doña Beatriz

Gestión y Prevención de Desastres
“Estructuras efectivas de respuesta ante desastres naturales”

Ponentes: Alexandra Infante, Banco de Crédito del Perú, Perú
Cristian Madrid, Red de Voluntarios, Chile
Daniela Pavan, Instituto C&A, Brasil
Moderador: Mario González, Fundabiem, Guatemala
Salón La Cueva

Voluntariado Juvenil y Empleo
“El rol del voluntariado para el desarrollo estratégico
de habilidades y competencias laborales”

Ponentes: José Rojas, Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, Costa Rica
Mapy Villalobos, Ollin, Jóvenes en Movimiento, A.C., México
Alexander Vera, Fundación Universitaria Católica, Colombia
Moderador: Lindamaría Valenzuela, Centro de Voluntariado
Guatemalteco, Guatemala
Salón Doña Luisa

Taller: Gestión y Prevención de Desastres

Wilson Gómez, Cautus, Ecuador
15:15 – 15:45 Coffee Break
15:45 – 17:00
Salón Landívar Mayor

Sesión Plenaria
Voluntariado Juvenil: ¿Un camino hacia el empleo?

Ponentes: Belén Urbaneja, The Walt Disney Company Latinoamérica, Argentina
Marlon Veliz, Make Things Happen, Guatemala
Alberto Cuomo, Voluntarios de las Naciones Unidas Guatemala, Italia
Raaida Mannaa, International Association for Volunteer Effort, Colombia
Moderador: Raúl Sánchez, SCOUTS, México
18:00 – 22:00 Fiesta Chapina

DÍA 3

VIERNES 20 DE OCTUBRE
9:00 – 10:45
Salón Landívar Mayor

Sesión Plenaria
La tecnología como herramienta para la innovación en el voluntariado

Ponentes: Francisco Moro, Telefónica, España
Bruno Ayres, V2V, Brasil
Elena Martin, Idealistas.org, España
Moderador: Iraida Manzanilla, International Association for Volunteer Effort, Venezuela
10:45 – 11:15 Coffee Break
11:15 – 12:30
Salón Landívar Mayor

Sesiones Simultáneas

Gestión y Prevención de Desastres
“El papel de la sociedad civil y las empresas en la organización
de la respuesta voluntaria ante desastres”

Ponentes: Andrés Morales, Federación Internacional de la Cruz Roja, Costa Rica
Alicia López, DELL, Panamá
Moderador: Sofía Mejía, Hábitat para la Humanidad Internacional, Costa Rica
Salón El Obispo

Voluntariado Corporativo
“El desarrollo de programas de voluntariado corporativo:
principales desafíos”

Ponentes: Florencia Cambiaso, Banco Galicia, Argentina
Gabriel Brigante, PwC – PricewaterhouseCoopers, Brasil
Estela Cáceres, Grupo Terra, Hond
Moderador: Lilian Papparella, Itaipú Binacional, Brasil
Salón Don Pedro

Voluntariado Juvenil y Empleo
“El voluntariado como catalizador de competencias”

Ponentes: Cinthya Lucio, Instituto Mexicano de la Juventud, México
Marcelo Nonohay, MGN, Brasil
Raaida Mannaa, International Association for Volunteer Effort, Colombia
Moderador: Marlon Veliz, Fundación ProDesarrolloPro, Guatemala
Salón Doña Beatriz

Voluntariado Corporativo
“Acciones locales apoyando desafíos globales”

Ponentes: Anabell Villanueva, KPMG, Venezuela
Gerardo García, Empresas Polar, Venezuela
Fabio Muller, CIEDS, Brasil
Moderador: Iraida Manzanilla, International Association for Volunteer Effort, Venezuela
Salón La Cueva

Innovación y Tecnología
“El rol transversal de la tecnología en los avances del voluntariado”

Ponentes: João Barbosa, V2V, Brasil
Oscar Serrato, AIESEC Guatemala, Colombia
Inova Castillo, Autoridad del Canal de Panamá, Panamá
Moderador: Lindamaria Valenzuela, Centro de Voluntariado Guatemalteco, Guatemala
Salón Doña Luisa

Taller: Índices de Progreso Social

Marcio Reis, Instituto Creditar para Educação Social e Ambiental Ltda, Brasil
12:30 – 14:00 Almuerzo
14:00 – 15:00
Salón Landívar Mayor

Sesiones Simultáneas

Sociedad Civil
“Voluntariado como fuente de desarrollo humano”

Ponentes: Hector Alay, Hunger Relief International, Guatemala
Silvia Naccache, Red Filantropía, Brasil
Marco Antonio Sandoval, BIOS Participación Política y Desarrollo, México
Moderador: Sara Gateño, Día de las Buenas Acciones, Costa Rica
Salón El Obispo

Sociedad Civil
“El papel de la sociedad civil como generador de cambio”

Ponentes: Amanda Rives, World Vision, EE.UU.
Diana Perdomo, TECHO Colombia, Colombia
Vanesa Arenas, Pontificia Universidad Católica del Perú, Perú
Moderador: Susana Barnetche, Alianza Mexicana para la Filantropía, México
Salón Don Pedro

Gestión y Prevención de Desastres
“El papel de los actores de la sociedad civil frente a la gestión
y prevención de desastres”

Ponentes: Miriam Díaz, World Vision Nicaragua, Nicaragua
Hernán Perla, AiGELAC/IAEM, Guatemala
Oscar Bravo, Centro Nacional de Voluntariado, Perú
Moderador: Wilson Gómez, Cautus, Ecuador
Salón Doña Beatriz

Voluntariado Corporativo
“El sector empresarial y el voluntariado:
programas construidos para los empleados”

Ponentes: Ana Carolina Bruschetta, Fundación Itaú Social, Brasil
Marcelo Nonohay, MGN, Brasil
Diana Plazas, Fundación Dividendo por Colombia – United Way, Colombia
Moderador: Dacil Acevedo, Centro Latinoamericano de Voluntariado, Panamá
Salón La Cueva

Voluntariado Juvenil y Empleo
“El voluntariado como herramienta de preparación
para la vida laboral”

Ponentes: Anel Beatriz Hernández, Reinventa Incubadora de Ideas AC, México
Jonathan Valdez, Fundación Mi Arca, Guatemala
Adriana Reynaga, Universidad Nacional Autónoma de México, México
Moderador: Mario González, Fundabiem, Guatemala
Salón Doña Luisa

Taller: Voluntariado Juvenil y Empleo

Natalia Núñez, Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, Costa Rica
15:00 – 15:45

Cierre
Reflexiones sobre el voluntariado en América Latina

Ponentes: Francisco Roquette, Voluntarios de las Naciones Unidas, Portugal
Dacil Acevedo, Centro Latinoamericano de Voluntariado, Panamá
15:45 – 16:15 Cierre IAVE + CVG
16:15 – 17:00 Cocktail

[responsive-flipbook id=”latam_2017_programa”]

Descargar PDF